Notícias recientes

En estos casos no cabe que la Seguridad Social rechace la solicitud de jubilación invocando que no se ha percibido la indemnización propia de los despidos objetivos o colectivos. La Sala explica que no cuestionándose la involuntariedad, ni existiendo indicios de fraude, resultaría excluyente el exigir a los socios trabajadores de cooperativas que acreditaran el percibo de una indemnización desconocida en el régimen jurídico de su vínculo societario.

Fecha publicación: 11/28/2023

Eleva las cifras del balance y del volumen de negocio que definen cada una de las categorías empresariales a los efectos del cumplimiento de obligaciones de presentación de informes y auditorías. La modificación normativa entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024. No obstante, los Estados miembros pueden permitir a las empresas que apliquen dichas disposiciones para los ejercicios que comiencen a partir del 1 de enero de 2023. Una vez en vigor esta Directiva, se considerarán microempresas aquellas cuyo balance no supere los 450.000 € y su volumen de negocio se sitúe por debajo de los 900.000 €, lo que supone un ajuste al alza del 28,6%. El número estimado de sociedades de capital que se beneficiarían de una reducción de sus obligaciones de presentación de información y auditoría es del 6%.

Fecha publicación: 11/23/2023

Según el TS, dichas acciones prescriben en función de la naturaleza de la deuda en cuestión. El Tribunal Supremo justifica este nuevo criterio, en primer lugar, explicando que cuando se trata de deudas contraídas estando la sociedad en causa de disolución, la voluntad de la ley es colocar al administrador en una posición de garante personal de las deudas de la sociedad, como si se tratase de un fiador. En segundo lugar, la sentencia concluye que los dos preceptos que venían aplicándose hasta ahora para determinar la prescripción, en realidad, no son aplicables a la responsabilidad por deudas sociales.

Fecha publicación: 11/21/2023

En concreto, el Supremo establece que "es procedente la inclusión en la base de la deducción por I+D+i, de los gastos devengados en ejercicios anteriores no consignados en las autoliquidaciones correspondientes, sin que fuera necesario la previa solicitud de rectificación de las autoliquidaciones de los periodos impositivos correspondientes a las deducciones no declaradas". El fallo rechaza así el criterio que introdujo Tributos en junio de 2022. En esa fecha, el órgano emitió dos consultas vinculantes que establecían que la única vía para acreditar las deducciones era con una rectificación de la autoliquidación correspondiente a su año de generación.

Fecha publicación: 11/17/2023
¿Tienes dudas? ¡Ponte en contacto con nosotros!

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y para ofrecerte una mejor experiencia (por ejemplo, mostrando publicidad personalizada) mediante el análisis de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para configurarlas, obtener más información o rechazar su uso, haz click AQUÍ.

Aceptar