Notícias recientes

La normativa limita a 33 días por año trabajado la compensación al trabajador cesado, una restricción con la que quiere acabar el Ministerio de Trabajo, que busca que los jueces puedan instar a las empresas a compensar al despedido por daños adicionales. No obstante, los incrementos por decisión judicial se están dando en la práctica. Entre los meses de enero y junio de este año, se han resuelto por sentencia favorable al trabajador más de 16.000 conflictos individuales, en los que se ha fijado una indemnización media de 11.443€, un 9,3% más que en el mismo periodo de 2025. A pesar de que todavía no se haproducido la primera reunión, los empresarios han dejado claro que su postura es rotundamente contraria a acabar con el sistema de indemnización tasada.

Fecha publicación: 21/10/2025

Así lo aclara la Dirección General de Tributos en respuesta a una consulta vinculante, en la que aclara que, además de las cuotas, los gastos de la operación de cambio de banco, como los de notaría, el registro o las comisiones de cancelación y subrogación también pueden incluirse en la base de la deducción del impuesto. Responde el organismo que las anualidades y demás cuantías que se satisfagan por el préstamo o crédito resultante en la parte proporcional que de él sean atribuibles al préstamo originario "darán derecho a la deducción por inversión en vivienda habitual", si bien matiza que "no será susceptible de integrar la base de la deducción las anualidades que se correspondieran con el incremento del principal que se hubiera destinado a financiar cosas diferentes".

Fecha publicación: 16/10/2025

Así lo establece la Dirección General de Tributos en una consulta a un contribuyente que disfrutó de este permiso en la modalidad de jornadas completas. La consulta explica que el Tribunal Supremo falló el 3 de octubre de 2018 que la prestación por maternidad satisfecha por la Seguridad Social está exenta de IRPF. Tributos matiza que el fallo se limitó a declarar exentas las prestaciones públicas por maternidad percibidas por la Seguridad Social. Por tanto, el órgano concluye que la renta percibida durante el permiso de lactancia retribuido (que paga la empresa y no la Administración)"no se encuentra amparado"por la exención establecida en la Ley del IRPF, "por lo que deberá tributar como rendimientos de trabajo".

Fecha publicación: 14/10/2025

La recurrente en este procedimiento, que tiene dos complementos reconocidos por el cuidado de sendos hijos, pidió que se aplicara en su pensión un tercero por el cuidado de su nieta, de la que se había hecho cargo bajo la figura del acogimiento permanente, con el argumento de que la situación debía ser equiparada a la filiación natural o adoptiva. La Sala ha dado la razón a la pensionista, al entender que no se puede excluir este caso del derecho a la percepción del complemento en cuestión, máxime cuando la solicitante, la abuela, optó por la figura del acogimiento familiar para hacerse cargo de su nieta porque no podía adoptarla por su condición de ascendiente.

Fecha publicación: 09/10/2025
¿Tienes dudas? ¡Ponte en contacto con nosotros!

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y para ofrecerte una mejor experiencia (por ejemplo, mostrando publicidad personalizada) mediante el análisis de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para configurarlas, obtener más información o rechazar su uso, haz click AQUÍ.

Aceptar